Cineasta UDD y docente. Director de «Ambas tres», su largometraje de egreso con el que participó en FEMCINE, CINE//B Y EL FESTIVAL DE CINE DIGITAL DE PERÚ. Samuel es cofundador de la productora “Ese2films”, director de los cortometrajes «Pablo y Felipe» (2014), «Homero» (2017) y de diversos videoclips, contenidos de televisión y publicidad. Actualmente es profesor de Taller de Ficción I en Cine UDD y se encuentra en etapa de distribución de su cortometraje «Una Celebración» y en etapa de desarrollo de su segundo largometraje titulado «Reino Sur».
Cineasta UDD y docente. Directora de «La Madre del Cordero», su largometraje de egreso estrenado el 2014 en el Festival de Cine de San Sebastián. Asistente de dirección de películas, cortometrajes y series, siendo la última «Las Demás», largometraje feminista que contó con un equipo conformado casi en su 100% por mujeres. Actualmente, es docente del ramo de guión para 3er año de Comunicación Audiovisual en el Instituto Profesional Arcos.
Publicado el
“Fue un taller espectacular. Nunca me esperé que la universidad hiciera todo esto, entregándonos material y usando sus instalaciones. Voy a estudiar cine, tengo que ver dónde”.
Publicado el
“El taller estuvo muy bueno. Me habría gustado tener un poco más de tiempo, pero nos pasaron todos los materiales, se dieron el tiempo de explicarnos y el ambiente estuvo bacán, porque había gente de todas partes”.
Publicado el
“El workshop fue muy entretenido. Aprendimos las perspectivas de la cámara, la profundidad, cómo puedes manejar la distancia con el diafragma. También los movimientos de cámara”.
Publicado el
“En las charlas de cine no te pasan materia avanzada. En cambio el profesor (Baeza) ha enseñado de manera genial, no enseña de forma básica y ha hecho una introducción a lo que es realmente la carrera».
Publicado el
“Fue increíble manejar cámaras profesionales. Quedé súper feliz con la tecnología que tiene la universidad y la disposición de los organizadores y monitores, quienes saben mucho”.
Publicado el
“Es complicado ser director, tener a cargo a todo un equipo, pero con los monitores aconsejando todo se hizo más fácil. Además, con la libertad de poder crear nuestro propio cortometraje sin ninguna presión”.
«Estaba pensando en estudiar teatro o arquitectura. Pero tuvimos clases con Roberto Baeza y aprendí mucho con las clases teóricas y en terreno. Ahí me di cuenta que estudiar Cine no era un capricho de cabro chico“, cuenta.